By clicking “Accept All Cookies”, you agree to the storing of cookies on your device to enhance site navigation, analyze site usage, and assist in our marketing efforts. View our Privacy Policy for more information.

DRAG

Sapium macrocarpum

Nombre Científico

Familia:

Euphorbiaceae

Nombres Comunes:

Amate prieto, Hincha huevos, Palo lechón, Mataiza, Amantillo, Chileamate, Chonte, Hierba de la flecha, Higuerillo bravo, Lechón, Mataise, Venenillo. (CA y México)

Publicación:

Linnaea 32: 119. 1863

Descripción:

Este árbol mide de 8–35 m de alto. Sus hojas son acuminadas en el ápice; presenta glándulas apicales apareadas, cilíndricas. La floración es de mayo-agosto y los frutos aparecen de junio-noviembre. Las flores se arreglan en inflorescencias terminales, solitarias y bisexuales. Presenta de 7 a 10 flores y son de color amarillentas. Los frutos son cápsula más o menos piriforme, miden de 1,3–2 (–3) cm de ancho, estípite 3–8 mm de largo; las semillas en su mayoría miden de 6–8 mm de largo, capa externa de color blanquecina o rojiza.

Distribución geográfica:

La especie está restringida a los bosques tropicales restantes del sur de México a Costa Rica. Es común en bosques secos o húmedos, en las zonas pacíficas y norcentral a 20–1500 msnm.

Etimología:

Sapium el nombre del género aparentemente tiene su origen en una palabra celta que significa “grasoso, untoso”. Macrocarpum de frutos grandes.

Usos, Beneficios Ecológicos y Restaurativos:

Es una especie que puede utilizarse bosque de galería, es hospedero de aves y de mamíferos. Especie útil para estabilización de taludes, recuperación de áreas degradadas (por ser un árbol pionero que tolera fuertes vientos y suelos degradados), usada para corredores riparios, recuperación y conservación de suelos, estabilización de cauces fluviales sometidos a inundaciones periódicas, protección de mantos acuíferos, recuperación de áreas degradadas y restauración de yermos.

Categoría en El Salavador:

Sin categoría

Bibliografía:

Wikipedia (2019), Lonchocarpus, septiembre 2019. Disponible en:  (2017), Amatillo, Septiembre 2019. Disponible en: http://enciclovida.mx/especies/150581-sapium-macrocarpum

Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Octubre 2019. Disponible en: http://www.tropicos.org/Name/12805043

PDF:

Referencias Fotográficas:

Sapium macrocarpumSapium macrocarpumSapium macrocarpumSapium macrocarpum