DRAG

Acanthocereus tetragonus

Nombre Científico

Familia:

Cactáceas

Nombres Comunes:

Chaco (MX), pitajaya, tuna cuadrada, saite, atún silvestre (ES).

Publicación:

Suculentas; Organismo van de Nederl. Vereeniging van Vetplantenverzamelaars 20(11): 165–170. 1938.

Descripción:

Planta 0.5–4 m, a veces subescandente; tallos erectos o (a veces) arqueados o subtrepadores y/o apoyados sobre otros tallos y que forman macollas, a veces enraizados en los nudos o el ápice, 5–12 cm de diám., polígonos y 3–5(–7)-alados, las alas 2–5 cm, levemente crenado-sinuadas; aréolas 4–6 cm distantes, con 4–10+ espinas gris oscuro o grisáceas, 0.2–7 cm. Fls. nocturnas, levemente aromáticas, 133–240 mm, en forma de trompeta, el tubo verde, 120–200 mm, las aréolas con pocas espinas 0.2–1 cm, o (a veces) inermes; tépalos 20–50 mm, los sepaloides verdes (a veces teñidos de morado), los petaloides blancos o crema; estigma con 10 u 11 lóbulos. Frs. verdes a rojos o fucsia ha morado lila, hasta ca. 8 × 6 cm, ovoide, levemente acostillado, las aréolas con pocas espinas; semillas 4–5 mm. Bosque seco, húmedo y muy húmedo, bosques riparios, cercas vivas, laderas rocosas y orillas de playas, también a veces cult., 0–100(–300) m (–1150 m cult.)

Distribución geográfica:

Nativa de Centro América.

Etimología:

Acanthocereus: nombre genérico que deriva del griego: akantha (que significa espinoso) y cereus (vela, cirio), que se refiere a su forma columnar espinosa, tetragonus: epíteto latino que significa "con 4 ángulos".

Usos, Beneficios Ecológicos y Restaurativos:

Los brotes tiernos se comen crudos o cocidos como verdura. Es comida típica en varias regiones mexicanas. Las frutas son dulces y también comestibles.

Categoría en El Salavador:

Sin categoría.

Bibliografía:

Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Flora Mesoamericana: https://www.tropicos.org/name/5105704

Tropicos.org. (20 de 04 de 2018). Flora Mesoamericana. Obtenido de Flora Mesoamericana: http://legacy.tropicos.org/Name/5105704?projectid=3&langid=66

Rica, M. d. (2023). Manual de Plantas de Costa Rica. Obtenido de Manual de Plantas de Costa Rica: http://legacy.tropicos.org/Name/5105704?projectid=66

PDF:

Referencias Fotográficas:

Acanthocereus tetragonusAcanthocereus tetragonusAcanthocereus tetragonusAcanthocereus tetragonus